Con el auge de la digitalización y la necesidad de gestionar datos de forma masiva, las empresas buscan cada vez más profesionales capaces de procesar y analizar dichos datos con una visión integral, haciendo uso de herramientas y plataformas escalables. Esto ha convertido al arquitecto de datos en uno de los perfiles más solicitados por las grandes empresas
En este Título Experto de USIL Onlife con contenido de Amazon Academy aprenderás los conceptos de informática en la nube, los servicios principales de AWS (Amazon Web Services), modelos de despliegue y las buenas prácticas en soluciones Cloud. Además, diseñarás arquitecturas de todo tipo de fuente de datos, desde estructuradas, semi estructuradas y no estructuradas, por medio de ejercicios, laboratorios y ejemplos prácticos del mundo real.
Al concluir, recibirás el badge de AWS Academy Cloud Foundations por AWS Academy Graduate y estarás preparado para tomar el examen de certificación AWS Certified Cloud Practitioner.
El Título Experto te prepara para liderar proyectos, ayudándote a comprender el impacto de la arquitectura en cloud. Entre los principales objetivos se encuentran:
Dominar los conceptos generales de informática en la nube.
Conocer el marco de adopción de la nube y los pilares de una buena arquitectura.
Diseñar soluciones de analytics desde la ingesta hasta la explotación de los datos.
Aprender a utilizar los principales productos de Amazon Web Services (AWS).
Nuestro Título Experto está diseñado para los profesionales de analítica que desean dar el siguiente paso e incursionar en la arquitectura de datos.
Profesionales con comprensión básica de tecnologías de información y con cierta experiencia en el uso de plataformas de datos relacionales, que deseen expandir sus conocimientos en el uso de cloud y explotación de todo tipo datos.
Profesionales que deseen ahondar sus conocimientos al diseñar, crear, asegurar y mantener soluciones de análisis de datos en cloud.
Fundador y CTO de CENNTI
Cuenta con la certificación de AWS, y más de 8 años de experiencia en migraciones y cargas de trabajo elevadas y avanzadas con AWS. Asimismo, es fundador y CTO de CENNTI, compañía que ayuda a las empresas peruanas en su difícil viaje hacia la nube y el desarrollo de soluciones de Machine Learning
En cuanto a sus estudios, culminó la carrera de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Norbert Wiener, realizó un postítulo en Data Analytics en el MIT Sloan School of Management en Boston y actualmente cursa una maestría en Ciencia de Datos en la University of New South Wales, Australia.
Fundador y CTO de CENNTI
Cuenta con la certificación de AWS, y más de 8 años de experiencia en migraciones y cargas de trabajo elevadas y avanzadas con AWS. Asimismo, es fundador y CTO de CENNTI, compañía que ayuda a las empresas peruanas en su difícil viaje hacia la nube y el desarrollo de soluciones de Machine Learning
En cuanto a sus estudios, culminó la carrera de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Norbert Wiener, realizó un postítulo en Data Analytics en el MIT Sloan School of Management en Boston y actualmente cursa una maestría en Ciencia de Datos en la University of New South Wales, Australia.
Data Architect en Globant
Es ingeniera de Computación y Sistemas con más de 8 años de experiencia en el sector tecnológico, productivo y educativo. Cuenta con maestrías en Data Management e Innovación por la Universidad de Barcelona y en Inteligencia Artificial Aplicada por la Universidad Internacional de Valencia. También, es reconocida, por segundo año consecutivo, como Community Builder de AWS en Perú.
Data Architect en Globant
Es ingeniera de Computación y Sistemas con más de 8 años de experiencia en el sector tecnológico, productivo y educativo. Cuenta con maestrías en Data Management e Innovación por la Universidad de Barcelona y en Inteligencia Artificial Aplicada por la Universidad Internacional de Valencia. También, es reconocida, por segundo año consecutivo, como Community Builder de AWS en Perú.
Ver menosLos participantes que completen el programa con éxito obtendrán un certificado emitido por USIL Onlife con contenido de AWS Academy. Además:
Live Online es la metodología didáctica que centra la experiencia de aprendizaje en las sesiones en directo, impartidas en los distintos webinars. Los contenidos se complementan con lecturas y otros contenidos que se podrán encontrar en el campus virtual.
Los programas Live Online se caracterizan por un elevado contenido práctico, que se refleja en talleres y casos discutidos en clase y que llevan a los alumnos a finalizar el programa con la capacidad de aplicar lo aprendido en su entorno profesional.
Comenzarás analizando los aspectos básicos de la informática en la nube, el marco de adopción de aws, su filosofía de precios y conocerás los tipos de servicios disponibles.
En el segundo módulo comprenderás las capacidades de cómputo, almacenamiento, red, bases de datos, seguridad y soporte de aws que te permitirán implementar diferentes cargas de trabajo. Además, se profundizará en los temas referentes al examen de certificación, como casos de uso comunes, precios de los servicios principales, facturación, entre otros.
Ahora toca identificar la tecnología adecuada según el tipo de datos a procesar, desde bases de datos, sistemas de archivos distribuidos y nosql, entre otros. También revisaremos la gestión de metadatos, datos maestros y el gobierno integral de los datos.
En el último módulo, diseñarás arquitecturas robustas de datos, desde la captura de diversas fuentes de datos hasta llevarlos a repositorios para su posterior explotación. Además, aprenderás a identificar las principales herramientas disponibles, como las capacidades serverless en los diferentes proveedores tecnológicos.
Accederás al folleto del programa. Te contactaremos para resolver tus dudas.